A 300m del hotel. Pasear por los alrededores de la Catedral es como viajar en el tiempo. Visite las columnas del Templo de Augusto (siglo I aC), el Museo de Historia de Barcelona en la Plaça del Rei y el Pont del Bisbe. Piérdase por sus calles sin olvidar fotografiar el popular Mural del Beso de Joan Fontcuberta.
A 750m del hotel. La Rambla es la avenida más popular de la ciudad. Recorra sus 1,2km repartidos en 5 tramos (con nombres diferentes). Visite el Mercado de la Boqueria, el Gran Teatro del Liceu, la emblemática Plaça Reial o el Palau Güell de Antoni Gaudí, entre otras paradas obligadas.
A 1,3km del hotel. El MACBA (Museo de Arte Contemporáneo con obras desde los años 40 hasta la actualidad) y el CCCB (Centro de Cultura Contemporánea con exposiciones de artes creativas) ocupan dos bellos edificios en la Plaça dels Àngels.
A 900m del hotel. En el tramo inferior de la Rambla, se encuentran interesantes puntos de interés relacionados con el mar: El Monumento a Cristóbal Colón, el Museo Marítimo, el Port Vell y el Aquarium. Paseando unos minutos más se llega al Barrio de la Barceloneta y sus playas.
A 400m del hotel. En el pintoresco barrio del Born, antiguo barrio de mercaderes se pueden visitar el Palau de la Música Catalana (obra modernista de Domènech i Montaner), la Basílica de Santa María del Mar así como los museos Picasso y Moco, ambos ubicados en la encantadora calle Montcada. Y si viaja con niños, no se pierda el Museo del Chocolate.
A 1,2km del hotel. El conjunto de edificios modernistas del Passeig de Gràcia -la Casa León y Morera (Domènech y Montaner), la Casa Amatller (Puig y Cadafalch) y la Casa Batlló (Antoni Gaudí)- fue bautizado por los barceloneses como la “Manzana de la Discordia”, en referencia la rivalidad entre propietarios y arquitectos por crear la casa más espectacular del Eixample (s. XIX).
Proyectado como una urbanización en un jardín con vistas panorámicas a las afueras de Barcelona (1900), el Park Güell es desde 1918 un parque público que refleja la etapa naturalista de Gaudí en más de 17 hectáreas.
Gaudí invirtió 43 años de trabajo para crear “el templo perfecto”: La Sagrada Familia es revolucionaria en muchos sentidos (estructura, altura, recursos constructivos y simbolismo). Representa la plenitud artística del arquitecto y la síntesis de todas sus obras anteriores. El templo expiatorio de la Sagrada Familia es un símbolo de identidad de Barcelona y el máximo exponente de la arquitectura modernista a nivel mundial.
La montaña de Montjuic se caracteriza por su forma de acantilado que se hunde en el Mediterráneo. En Montjuic se concentran el MNAC (Museo Nacional de Arte de Catalunya), la Fundación del pintor Fundación Joan Miró, el Pabellón Mies van der Rohe (1929), el Poble Espanyol y el Castillo Montjuic. Si viaja con niños, no olvide la Fuente Mágica y el Teleférico.
Un poco más alejados del centro, le recomendamos:
El Parque del Laberinto de Horta (1792) consta de varios jardines y destaca por su laberinto de cipreses.
Perfectamente conservado, el Real Monasterio de Santa María de Pedralbes (siglo XIV) es una de las mejoras muestras del estilo gótico catalán (su claustro gótico es el más grande del mundo).